¿Cómo se hace la ginebra? Te lo contamos

¿Cómo se hace la ginebra? Te lo contamos

La ginebra es una de esas bebidas que, sin ser tan antigua como el vino, ha conquistado el paladar de millones de personas en todo el mundo. Su sabor fresco, aromático y versátil la convierten en la estrella de cócteles clásicos y modernos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo se hace la ginebra?

En Bodegas Can Vidalet, desde nuestro rincón artesanal en Pollença, Mallorca, queremos contarte en detalle de donde sale la ginebra. Descubre con nosotros, el fascinante proceso de elaboración de nuestra ginebra Onze, un destilado que refleja la esencia mediterránea y la pasión por la calidad. Desde sus ingredientes hasta los procesos que la convierten en una obra de arte embotellada.

Ingredientes de la ginebra

Antes de hablar del proceso de elaboración de la Ginebra, hablemos de los ingredientes que hacen posible esta bebida única. El punto de partida para todas las marcas de ginebra es un alcohol neutro, que normalmente se obtiene fermentando cereales como trigo, cebada o maíz. Este alcohol debe ser puro y de alta graduación, pues es el lienzo en blanco sobre el que se pintan los sabores.

El ingrediente estrella, sin duda, es el enebro, que aporta ese aroma y sabor característico que define a la ginebra. Pero la magia está en la mezcla de botánicos, que pueden incluir semillas, raíces, especias, frutas y hierbas como:

  • Cáscara de limón o naranja
  • Raíz de angélica
  • Cilantro
  • Cardamomo
  • Regaliz
  • Lavanda
  • Pimienta rosa

Cada maestro destilador elige su combinación, creando perfiles aromáticos muy distintos. En el caso de Onze, la ginebra de Bodegas Can Vidalet, se utilizan once botánicos cuidadosamente seleccionados. Entre ellos se incluyen elementos típicos de la flora mallorquina, que le aportan ese toque mediterráneo tan característico.

Proceso de fabricación de la ginebra

La elaboración de la ginebra no es simplemente mezclar alcohol con botánicos. Requiere tiempo, paciencia y sobre todo, precisión. Conozcamos un poco más a fondo el proceso.

Fermentación

El primer paso en la elaboración de la ginebra es la fermentación. Aunque la ginebra no es una bebida fermentada en sí, el alcohol base con el que se elabora sí lo es. En la mayoría de los casos, se fermentan cereales para obtener un mosto alcohólico, similar a una cerveza de baja graduación. Este proceso convierte los azúcares presentes en los cereales en alcohol gracias a la acción de levaduras.

En Bodegas Can Vidalet, partimos de un alcohol de alta pureza, cuidadosamente seleccionado para garantizar la máxima calidad y neutralidad. Esta será la base perfecta para la infusión de botánicos.

Destilación

Una vez se tiene el alcohol, comienza la magia. La destilación es el corazón del proceso. Se realiza en alambiques tradicionales de cobre, que permiten un control preciso de la temperatura y la extracción de aromas.

Durante la destilación, el alcohol se introduce en un alambique junto a los botánicos. Ya sea en maceración directa o en cestas colocadas dentro del alambique para que el vapor atraviese los aromas. Se calienta y se convierte en vapor, que arrastra consigo los aceites esenciales de los botánicos.

Número de destilaciones para elaborar ginebra

La ginebra puede destilarse una o varias veces. Dependiendo del estilo y calidad deseada, se puede destilar una, dos o incluso tres veces. En el caso de Onze, realizamos una doble destilación.

La primera para obtener un destilado limpio y puro, y la segunda para infusionar los botánicos y capturar su esencia mediterránea.

Este método de destilación artesanal en alambique de cobre, permite un control minucioso del proceso. Asegura un equilibrio perfecto entre intensidad aromática, suavidad en boca, pureza y elegancia en cada botella.

Aromatización

La aromatización es donde la ginebra cobra vida. En Bodegas Can Vidalet, la ginebra Onze adquiere su esencia mediante aromatización en la segunda destilación. Esta técnica, junto a una selección equilibrada de ingredientes (como enebro y hierbas locales), crea un perfil fresco, herbal y cítrico que evoca Mallorca.

Los aceites esenciales se infunden en el alcohol durante la destilación, que extrae suavemente los aromas de los botánicos mediterráneos, a diferencia de la maceración en frío. El equilibrio es clave: se busca que el enebro esté presente,

pero sin opacar las notas más delicadas de los botánicos mallorquines, logrando una armonía única.

Tipos de ginebra

No todas las ginebras son iguales. Existen diferentes tipos de ginebra según su método de elaboración y perfil aromático. Entre los más conocidos están:

  • London Dry Gin: Destilada y seca, con predominancia de enebro y sin azúcares añadidos.
  • Ginebra Destilada: Como Onze, elaborada mediante destilación tradicional con botánicos.
  • Ginebra Compuesta: Aromatizada por maceración sin destilación, con sabores más intensos y menos refinados.
  • Ginebras aromatizadas: Con infusiones de frutas, flores o especias adicionales. Incluye sabores como frutos rojos, pepino o especias.

Si quieres comprar ginebra de Mallorca, Onze de Can Vidalet, se inscribe en la categoría de ginebras destiladas artesanales mallorquinas. Con un carácter mediterráneo y un toque único que la distingue entre las mejores marcas de ginebra de España.

 

¿Con qué mezclar la ginebra?

Uno de los mayores placeres de la ginebra, es experimentar con qué se mezcla la ginebra. El clásico es con tónica, pero hay mucho más:

  • Agua con gas y rodaja de pepino
  • Zumo de pomelo rosado y unas gotas de bitter
  • Vermut seco y aceituna (Gibson)
  • Licor de flor de saúce para un toque floral

La verdad es que la ginebra es una de las bebidas más versátiles para coctelería. Con una botella de Onze, puedes jugar a crear desde lo más clásico hasta combinaciones más atrevidas.

Ginebra Onze de Bodegas Can Vidalet

Producida en Mallorca con método tradicional y pasión artesanal, Onze se distingue por su equilibrio, frescura y autenticidad. El número de botánicos no es casual: cada uno está cuidadosamente escogido para que aporte un matiz específico, sin saturar.

Nuestra ginebra tiene un porcentaje de alcohol del 40 %, ideal para disfrutarla sola, en cóctel o en un gin-tonic elegante. En Can Vidalet, no solo hacemos ginebra, transmitimos un paisaje, un origen, una isla. Y eso se nota en cada sorbo.

Si quieres disfrutar de una auténtica ginebra artesanal mallorquina, no dudes en comprar ginebra de Mallorca Can Vidalet y descubrir por qué Onze es una joya líquida que refleja nuestra tierra y pasión.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.