cata de vinos en un viñedo

¿Qué es una cata de vinos? ¿Qué tipos hay?

Si eres un amante del vino y de la enología como nosotros, seguramente ya sabes que es una cata de vinos. Pero si aún no lo sabes, no te preocupes, nosotros te lo diremos. Además, te ayudaremos a entender todo sobre el mundo del vino, sus matices, aromas y sabores. 

La cata de vinos no es exclusiva de expertos; cualquier persona puede disfrutarla y aprender con cada sorbo.

Cata de vinos: ¿Qué es?

La cata de vinos es un proceso de degustación de vinos, mediante el cual, se evalúa sensorialmente, utilizando los sentidos de la vista, el olfato y el gusto. No se trata solo de beber, sino de analizar, apreciar y descubrir las características que lo hacen único.

El objetivo es entender la calidad del vino, su estructura, equilibrio, complejidad y potencial de envejecimiento. Y aunque este término puede sonar técnico, la experiencia puede ser tan formal o relajada como uno quiera.

A la persona que cata vinos, se le llama catador o enófilo, y puede tener diferentes niveles de formación. Sin embargo, todos parten de la misma base: observar, oler y saborear.

Catador de vinos puntuando

¿Para qué sirve hacer una cata de vinos?

Realizar una cata de vinos no es solo un acto social o gastronómico; también cumple múltiples propósitos educativos y sensoriales. Algunos de los más comunes son:

  • Aprender a reconocer aromas, sabores y texturas.
  • Descubrir nuevas variedades y sabores.
  • Comparar diferentes vinos y elegir el más adecuado para una ocasión o comida.
  • Profundizar en el conocimiento vinícola, ya seas aficionado o profesional.
  • Simplemente, disfrutar del vino de una manera más consciente.

Tipos de cata de vinos

Es importante aclarar que, no todas las catas de vino se realizan con el mismo propósito ni bajo las mismas condiciones. Es decir, que existen diferentes tipos de cata, que varían según el objetivo que se persigue, el entorno en el que se desarrollan y el nivel de experiencia de los participantes:

Cata horizontal

La cata horizontal consiste en degustar vinos del mismo año, pero de diferentes bodegas o regiones. Esta modalidad permite comparar estilos, técnicas de elaboración y terroirs, lo que resulta ideal para entender cómo influye el entorno en la personalidad del vino.

Cata vertical

En este caso se prueban diferentes añadas de un mismo vino. Esta técnica es ideal para observar cómo envejece el vino, cómo afectan las condiciones climáticas de cada año y cómo evolucionan los aromas, sabores y estructura con el paso del tiempo.

Cata a ciegas

El catador desconoce la identidad del vino que está probando. Esta técnica elimina influencias externas como la marca o el precio y permite centrar la atención en las características sensoriales. Es muy útil para entrenar el paladar de forma objetiva.

Cata maridada

Combina la degustación de vinos con alimentos, como tapas, quesos o incluso postres. El objetivo es evaluar cómo se potencian o equilibran los sabores entre sí, creando experiencias gastronómicas memorables.

Cata técnica o profesional

Suele realizarse con fines de calificación, certificación o control de calidad. Se utiliza una ficha técnica estructurada y se aplican criterios estandarizados para garantizar objetividad en la evaluación de cada vino.

¿Qué copa se utiliza en una cata de vinos?

Para realizar una cata de vinos adecuada, no basta solo con el vino, la elección de la copa también marca la diferencia. La copa ideal para catar debe tener:

  • Forma de tulipán, para concentrar los aromas.
  • Cristal fino y transparente, sin decoraciones.
  • Cáliz amplio y base estrecha.

Estas características permiten observar bien el color del vino, oxigenarlo adecuadamente y percibir mejor los aromas. En Bodegas Can Vidalet utilizamos copas de cata profesionales para que cada experiencia sea lo más enriquecedora posible.

Copa utilizada para una cata de vino

Dónde hacer una cata de vinos

Hoy en día puedes hacer una cata de vinos en muchos lugares, desde restaurantes y ferias hasta bodegas como la nuestra en Can Vidalet.

Aquí, te ofrecemos una experiencia única de tour y cata de vinos en Mallorca, en un entorno natural, rodeados de viñedos, historia y tradición. Nuestro equipo te guiará paso a paso para que aprendas, disfrutes y descubras el alma de nuestros vinos.

¿Cómo se hace una cata paso a paso?

Una cata profesional se estructura en tres fases (visual, olfativa y gustativa), fundamentales que permiten apreciar la complejidad de un vino:

Fase visual

Se evalúa el color, la limpidez, la intensidad y la densidad del vino. Un vino joven presenta tonalidades más brillantes y vivas, como el violáceo en tintos. Los vinos más evolucionados tienden hacia los tonos teja o ámbar. También se observa si el vino tiene lágrimas o lágrimas lentas, lo que puede indicar su grado alcohólico y cuerpo.

Fase olfativa

Aquí se acerca suavemente la copa a la nariz para identificar aromas. Primero sin agitar el vino, luego girando la copa para liberar más compuestos volátiles. Se distinguen:

  • Aromas primarios: Proceden de la uva (frutas, flores, hierbas).
  • Aromas secundarios: Aparecen durante la fermentación (panadería, lácteos).
  • Aromas terciarios: Se desarrollan con la crianza (cuero, tabaco, madera).

Fase gustativa

Finalmente, se lleva el vino a la boca y se analiza su sabor, textura y persistencia. Se evalúa:

  • El ataque (cómo entra en boca).
  • El equilibrio entre acidez, dulzor, taninos y alcohol.
  • La longitud del sabor (persistencia).
  • El retrogusto (sabores que permanecen tras tragar).

También se puede valorar la evolución en copa, ya que algunos vinos cambian con el paso de los minutos.

Beneficios de asistir a una cata de vinos

Participar en una cata de vinos no solo es una experiencia divertida, también es una excelente forma de aprender sobre el vino y disfrutarlo más conscientemente. A continuación, algunos de sus principales beneficios:

  • Mejora tu conocimiento vinícola.
  • Aprendes a distinguir calidad y defectos.
  • Disfrutas con todos los sentidos.
  • Conectas con la cultura local y la tierra.

Recomendaciones para principiantes

Si vas a asistir a una cata por primera vez, hay ciertos consejos que pueden ayudarte a disfrutarla al máximo y captar mejor cada detalle del vino:

  • Evita perfumes fuertes.
  • No fumes antes de catar.
  • Usa ropa cómoda y tonos neutros (para observar el vino).
  • Mantente hidratado.

Te esperamos en Can Vidalet

Ahora que sabes qué es una cata de vino, te invitamos a vivirla en primera persona. En Bodegas Can Vidalet organizamos sesiones de tour y cata de vinos en Mallorca para que te adentres en el mundo de la enología con todos los sentidos.

Descubre nuestras variedades artesanales, acompañadas de tapas mallorquinas y vistas a la Sierra de Tramontana.

Regresar al blog