El vino blanco es fresco, vibrante y versátil. Perfecto para compartir en una comida ligera, refrescarse en verano o maridar con pescados y mariscos. Pero al elegir una botella, muchos se detienen en un dato concreto que aparece en la etiqueta: el grado alcohólico. Y es que saber cuántos grados tiene el vino blanco no solo es cuestión de curiosidad, también te dice mucho sobre su carácter, su estilo y hasta el mejor momento para disfrutarlo.
Sigue leyendo y descubre, todo sobre la graduación alcohólica del vino blanco, qué la determina, cómo se relaciona con su sabor y, por supuesto, qué puedes esperar de los vinos blancos artesanales de Bodegas Can Vidalet, elaborados en Pollença, Mallorca.
Graduación habitual del vino blanco
En términos generales, los vinos blancos tienen una graduación alcohólica que va del 11 al 14 %. Este número indica el porcentaje de alcohol presente en el líquido, y se mide como “grado de alcohol” (% vol.). Cuanto mayor sea ese porcentaje, más cuerpo, calidez y persistencia tendrá el vino.
En Bodegas Can Vidalet, los vinos blancos artesanales se sitúan en un rango muy bien equilibrado, con un grado de alcohol de entre 12 % y 13,5 % vol. Dependiendo del tipo de vino y del año de cosecha, Esto permite conservar toda la vivacidad que debe tener un buen blanco mediterráneo, sin renunciar a la estructura ni a la elegancia. Por ejemplo:
- Blanc de Negres 2023: 13 % vol.
- Blanc de Blanc 2023: 12,5 % vol.
- Ses Pedres 2023: 12 % vol.
- Son Blanc 2022: 13,5 % vol.
Si quieres comprar vino blanco de Mallorca, conocerlos todos y descubrir sus notas aromáticas y maridajes ideales, consulta la colección de bodegas Can Vidalet.

¿Tiene más grados el vino blanco o el vino tinto?
Aunque no existe una norma rígida o establecida, en general, los vinos tintos suelen tener una graduación alcohólica más alta que los blancos. Esto se debe a factores como:
- Muchas variedades de uva tinta acumulan más azúcar al madurar, lo que da lugar a una fermentación más intensa.
- Los tintos suelen fermentar y macerar por más tiempo, favoreciendo una conversión más completa del azúcar en alcohol.
- En estilos como crianza o reserva, los tintos también pueden tener más cuerpo y, por tanto, más grados.
Aun así, hay blancos que pueden igualar o incluso superar a algunos tintos. Especialmente aquellos que fermentan en barrica o provienen de climas cálidos como el mediterráneo, donde las uvas maduran con más azúcar.
Qué afecta a la graduación del vino blanco
El porcentaje de alcohol en un vino blanco no se improvisa ni viene dado por el azar. Es el resultado de decisiones clave en el viñedo y en la bodega. Aquí te contamos los principales factores:
Tipo de uva
Cada variedad de uva tiene una capacidad distinta para acumular azúcar, y eso afecta directamente al porcentaje de alcohol que puede alcanzar el vino. Por ejemplo, uvas como la Chardonnay o la Viognier, tienden a dar vinos más estructurados y alcohólicos, mientras que otras, como la Vermentino o la Sauvignon Blanc, ofrecen perfiles más frescos y ligeros.
En Bodegas Can Vidalet cultivamos variedades tanto locales como internacionales, buscando siempre un balance natural entre frescura y complejidad.
Madurez de la uva en la vendimia
La fecha en la que se cosecha la uva también influye. Cuanto más madura esté, más azúcar contiene, y más alcohol podrá generarse durante la fermentación. Una vendimia temprana da vinos más ácidos y bajos en grados de alcohol, mientras que una tardía tiende a elevar la graduación alcohólica.
Clima y ubicación del viñedo
En climas cálidos, como el de Mallorca, las uvas maduran más rápido, lo que puede aumentar el grado alcohólico. Pero en Can Vidalet, gracias a su ubicación entre las montañas del norte de la isla, se logra un equilibrio perfecto entre sol y frescura, dando lugar a vinos con carácter, pero sin excesos.
Método de vinificación
El estilo que el enólogo busca influye también, un vino blanco, joven y fresco se fermenta distinto a uno criado sobre lías o envejecido en barrica. En Bodegas Can Vidalet utilizamos prácticas que respetan el ritmo natural del vino.

Cómo afecta la graduación del vino blanco a su sabor
La graduación alcohólica del vino, no solo se siente, también se saborea. El alcohol aporta cuerpo, sensación de volumen en boca y hasta cierta dulzura táctil. Pero si no está bien integrado, puede calentar demasiado o incluso saturar el paladar, por eso, es clave encontrar el equilibrio.
Un vino blanco de 12 % puede resultar más ligero, refrescante y ácido. Ideal para un aperitivo o para acompañar platos suaves. Mientras que un blanco de 13,5 % tendrá más textura, estructura y persistencia. Perfecto para maridar con quesos, pescados grasos o carnes blancas.
En Can Vidalet, cada vino está pensado para que la graduación se integre de forma armónica con los aromas, la acidez y la textura. Queremos que el primer trago sea inolvidable… y que el segundo llegue sin pensarlo.
Si quieres comprar vino blanco de Mallorca, visítanos en Bodegas Can Vidalet
Elegir un vino blanco teniendo en cuenta su graduación
La graduación alcohólica tiene un impacto directo en la experiencia de degustación. No es lo mismo un vino blanco de 11 % que uno de 13,5 %, por ejemplo:
- Vinos con menor graduación: Suelen ser más ligeros, frescos y fáciles de beber. Ideales para aperitivos, platos suaves, o para quienes buscan algo más desenfadado.
- Vinos con más grados: Aportan sensación de cuerpo, volumen y calidez. Suelen tener más estructura y persistencia. Perfectos para maridar con pescados grasos, quesos curados o carnes blancas.
Además, el alcohol también actúa como portador de aromas y sabores. Un vino bien equilibrado, incluso con 13,5 %, puede ser sedoso y armonioso, sin resultar agresivo ni pesado.
Prueba los mejores vinos blancos con Bodegas Can Vidalet
En Bodegas Can Vidalet, nos encanta hablar de vino… pero, más aún, compartirlo. Si quieres comprar vinos blancos de Mallorca, contáctanos y descubre el encanto del vino blanco, cada botella es una historia contada desde el viñedo, con respeto al paisaje mallorquín y una pasión que se nota en cada sorbo.
Escríbenos y pregúntanos o acércate a conocernos en Pollença. Te recibiremos con los brazos abiertos y una copa de vino en la mano.