Los orígenes del vino en Mallorca | Cecilio Metelo | Can Vidalet

El origen del vino en Mallorca por parte de Cecilio Metelo

origen-del-vino-mallorca

El año 123 a.C. sirve como referente para situar la decisión por parte del Senado romano de intervenir sobre las Baleares, en un momento histórico en el sucedían multitud de cambios en la República y se producía una lucha constante de poder entre las famílias más poderosas mientras se expendía el Imperio a nuevos territoriosEsta decisión se entiende a raíz de la consquista de ciudades en la Península Ibérica el año 179 a.C, y la necesidad de disponer de localizaciones que facilitaran el control sobre un nuevo territoriocada vez más grande 

La conquista por parte del recién cónsul Cecilio Metelo se justificó por la aparición de numerosos piratas que se habían establecido en la isla de Mallorca y que atacaban consistentemente a los navíos romanoscausando un gran perjuicioAdemásestratégicamente, se quería aumentar su ejército con unos de los soldados más valorados de la época; los honderos. Una suerte de intencionalidades que llevó al Imperio Romano a querer conquistar Mallorca y que, a la postresería la introducción de la producción del vino en la isla. 

 

Cecilio Metelo, conquistador de Mallorca

La intervención de Cecilio Metelo en Mallorca desembocó en la creación de dos ciudadesPalma y Pollentiafundadas directamente por el Quinto que deseaba crear emplazamientos que pudieran tanto controlar la parte oeste como este de la islaEsta iniciativa implantó un nuevo poder político y estableció el punto de partida de la Edad del Hierro a la Era Clásica, por el llamado “proceso de romanización“. Aún así, las raíces locales no dejaron de estar presentes en la islasobre todo en el uso de edificaciones prerromanas, que siguieron siendo predominantes muchos años despuésconservando parte de la cultura propia. 

La conquistaconsiderada un éxito por parte del Senado romanobrindó la posibilidad de crear un gobierno que pudo mantener la ley y el orden por la vía del derechohaciendo que el territorio prosperara en todos los ámbitos en Mallorca e introduciendo la tecnología y el conocimiento de la producción de vinotal y como se había hecho en otros territorios del Imperio. La viticultura fue uno de los múltiples beneficios asociados a la conquista romana de Mallorca, por la que Cecilio Metelo fue considerado con todos los honores en Roma, y por el que recibió el título de Balearico. 

 

Can Vidalet y su relación con Cecilio Metelo

La figura de Cecilio Metelo fue vital para el desarrollo económico y social de Mallorca representó un antes y después en el papel que cumplía la isla en el Mediterráneo. En Palma, por ejemplopodemos pasear por una calle que lleva su nombre cerca del centro de la ciudad, testigo de innumerables historias que han ayudado a formar una ciudad que homenajea su pasado romano 

En Bodegas Can Vidalet somos conocedores de que la historia forma parte de nuestro presente y hemos dedicado una entera gama de vinos de edición limitada a Cecili Metelo, en una producción que no supera las mil botellas por vino. Cada vino homenajea al Quinto romano difundiendo su nombrecomo en Port de CeciliDolç de Cecili o Barros de CeciliA esta gama se le incorporan dos novedades; el Ancestral de Cecili blancoconseguido con un 100% de uva Premsal, y el Ancestral de Cecili rosadocreado íntegramente a partir de uva Gorgollassa. La incorporación de estos dos espumososelaborados a partir del método ancestralmediante una única fermentación en botella, sin añadir levadurasazúcares o sulfitos y en un proceso 100% natural, quiere brindarle la importancia merecida a una figura vital de Mallorca y al introductor de la cultura vitivinícola de la islaCecilio Metelo el balearico.